Page 53 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 53
se desconoce; por tanto, traslada al público todo el peso de la decisión, de la medida suspensiva o dilatoria, o de asumir el riesgo. Riesgo y principio de precaución son, pues, factores determinantes en el contexto en el que actúan hoy los poderes públicos, urbanistas, planificadores y todas las personas y asociaciones implicadas en la creación y gestión de las 50 ciudades. La respuesta a la inseguridad siempre se había buscado y se busca en la comunidad de pares de ahí que en un mundo inseguro toma supremacía la socio territorialidad, pero esa comunidad cada vez se expresa como “comunidad realmente existente”, es decir, que exige lealtad y obediencia a cambio de seguridad y cada vez se descubre más la “comunidad imaginada” de solidaridad, refugio y defensa como deseo que siempre se ha tenido. La seguridad en las nuevas segregaciones, como “comunidad realmente existente” tiene sus beneficios y sus costos, porque para tener seguridad se cede a la libertad individual, para tener confianza se debe de desconfiar de los externos a la comunidad y para el entendimiento mutuo se debe evitar hablar con extraños. La moneda con la que se paga la seguridad es la pérdida de “autonomía”, 51 “autoafirmación” y “derecho a ser uno mismo”. 50 Francois Ascher, Los nuevos principios del urbanismo, Alianza editorial, Madrid España, 2004, P.69. 51 Zygmunt Bauman, Comunidad en busca de seguridad en un mundo Hostil, Siglo XXI, Madrid España, 2003, P. 7-12.