Page 65 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 65
El capital social Permite operacionalizar e instrumentar dimensiones, variables e indicadores que den cuenta de los elementos que debilitan o reafirman las normas sociales, tales como la confianza, reciprocidad, y cooperación, lo que desemboca en redes sociales. Este ejercicio se encuentra inserto en una explicación sistemática dado que la anomia y las indiferencias ocurren en contextos específicos donde estas se inhiben o desinhiben. El caso de los espacios defensivos que se construyen en la ciudad y que crean islas de seguridad son los contextos específicos a los que me refiero dentro de un contexto general llamado ciudad. La situación de espacio defensivo latente a espacio defensivo manifiesto es un proceso de un estado amónico y de indiferencia social en la construcción de las ciudades que puede ser aclarado a partir de la teoría intermedia del capital social. En tercer lugar para esta investigación el capital social no se concibe como una metodología que explica el elemento consonante entre desarrollo y cultura, propio de las teorías del desarrollo que buscan en el pedigrí del capital social el concepto más acabado, que garantice encontrar elementos positivos que impulsen el desarrollo social en la amplitud del término. La conciencia crítica en términos sociológicos implica observar las formas positivas y negativas de producción de capital social. Desde esta perspectiva el capital social pera esta investigación constituye una teoría intermedia para interpretar las formas de cohesión social que se presentan en contextos