Page 27 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 27
Figura 1. Relación sujeto-espacio, habitar y habitus sujeto Habitar: Acción e Estructura Intervención familiar Interacciones Vivienda Percepciones espacio Relaciones (medio urbano empíricas Anterior y actual) Identificación de Habitus: sitios negativos en prácticas la ciudad roles Relaciones visiones personales Fuente: Elaboración propia en base a las propuestas de Pierre Bourdieu y Antoine Bailly EL HABITUS Y SU RELACION CON EL ESPACIO SOCIAL. El habitus es un sistema socialmente constituido de disposiciones estructuradas y estructurantes, adquirido mediante la práctica y siempre orientado hacia funciones prácticas (Bourdieu 1995, 83), definición que nos conduce a reflexionar en las siguientes consideraciones: a) el espacio de las posiciones sociales en las que se incluyen tomas de posición y disposiciones que realizan los sujetos en su vida cotidiana. b) el habitus permite superar el problema del sujeto individual al constituirse como lugar de incorporación de lo social en el sujeto. c) a través de los habitus y de sus capacidades generativas se corresponde un conjunto sistemático de bienes y propiedades unidos entre sí por una afinidad de estilo. d) la distinción, el prestigio, distinción, exclusividad, el destino a ciertas clases sociales. La figura 2 muestra algunos puntos que identifican al habitus y su relación con las formas en que las personas pueden asumir sus visiones en el contexto de su acción cotidiana. El primer cuadro de la figura 2 expresa la incorporación del capital, esto es la presencia de la acción que tiene el sujeto en su acción cotidiana, sus prácticas, discursos y trayectorias vivenciales en la ciudad. Ello permite conocer por un lado el grado de conocimiento que tiene sobre la ciudad donde habita. Un segundo indicador es la escolaridad y ocupación los cuales permiten identificar al individuo, su familia y el grupo al que pertenece, la situación en que cotidianamente interactúa. Esto nos ofrece otra posibilidad de entender cómo el habitus da cuenta de la unidad de estilo que une las prácticas y los bienes de un agente en singular o de una clase de agentes. 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32