Page 36 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 36
D. al intercambiar perspectivas los individuos utilizan una serie de reglas que guían y dan forma tácitamente a sus interacciones en curso “Pueden ser de naturaleza civil o legal, ceremonial o de cortesía y pueden ser parte de la formalidad por ejemplo, los saludos entre los residentes, asambleas, fiestas”(Denzin.2004, 154) Así: “ los agentes sociales –por ejemplo individuos y grupos- que se constituyen como tales en y por elación con un espacio social (o mejor, con determinados campos y también las cosas en tanto los agentes se apropian de ellas, y por ende las constituyen como propiedades, están situados en un lugar del espacio social que puede caracterizarse por su posición relativa con respecto a los otros lugares (encima, debajo, entre, etc.) y por la distancia que los separa de ellos “(Bourdieu: 2000, 120). Figura 5 Procesos que se relacionan con el habitar de los residentes en los espacios urbanos 2. IMAGEN Y 3. LUGARES, PERCEPCIONES TIEMPOS Reflejos de los que Espacios y factores que explican las individuos y grupos conexiones de las construyen en su convivencia. proyecciones e información. Fuente: elaboración propia. En lo referente a la imagen 1. INDIVIDUO, y percepciones GRUPOS en la figura 5, se refuerzan con Actores que diseñan los constructos un modo específico discursivos sobre la periferia y de vida. sus formas, aquí se puede relacionar con las percepciones que construyen los habitantes de la ciudades, la importancia que le asignan a su lugar de vida, sus relaciones con el espacio interno y externo. Tres elementos complementan la idea de la creación de imágenes y percepciones, los cuales se explican en los siguientes términos: A. Toda interacción incluye a personas relacionadas entre sí diferencialmente. Pueden ser extraños, íntimos, amigos, colegas, enemigos o conocidos. El total de tiempo que pasan dos o más individuos en presencia de otro es conocido como la ocasión de la interacción (estudio de los lazos de parentesco, amistad y compadrazgo existentes en los residentes de los espacios urbanos para conocer sus interacciones, y si éstos se dan al interior o exterior del asentamiento y de la ciudad). B. A cada intercambio enfocado entre estos individuos se les llama encuentro. Las situaciones sociales proporcionan las ocasiones para la interacción, que a su vez produce condiciones para los encuentros (reuniones sociales, contactos externos: plazas, cines, supermercados). 36