Page 82 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 82
Lo privado y público, es otro par que hay que considerar en estos procesos, y es en esta realidad donde los residentes de los cerrados tejen su habitar y construyen su habitus, ellos deciden si permitir por ejemplo el acceso al interior de sus espacios servicios como recolección de basura, gas, agua purificada entre otros, o bien simplemente administrar ellos estos, el tema se torna interesante para ampliar en perspectivas mayores del espacio social que se genera y el habitar que ellos asumen con respecto así mismos y lo que los otros pudieran pensar de ellos. El consumo, la simulación y emulación reflejan parte de los procesos del habitar, las decisiones y roles que se asumen quien decide comprar este tipo de vivienda en los fraccionamientos, sin embargo, de acuerdo al trabajo de campo realizado en Ciudad Juárez y Nogales, los citadinos se arriesgan a vivir una experiencia y aventura en los cerrados, cada uno de ellos en sus propios mundos observan realidades distintas. Las trayectorias que los residentes realizan diariamente en este tipo de asentamientos urbanos integran estos procesos, claramente observables en las razones que otorgan por decidir vivir en los fraccionamientos cerrados, integran el conjunto de percepciones que registran en su recorrido por la ciudad, el habitar adquiere tonalidades distintas en cada localidad y el ser humano decide que rol asumir. Los grupos sociales que se forman al interior de los fraccionamientos cerrados se integran a esta conexión entre habitar, habitus y espacio social, las edades de los miembros y estado civil, se añaden a las condiciones que requieren estos tres elementos para manifestarse en las ciudades que los albergan y además que se conectan con lo señalado en las figuras 4 y 5 del capítulo 1. El medio físico, la ubicación en la ciudad y el contexto global de las mismas, son parte del abanico que se gesta en las urbanizaciones cerradas, se ha visto por ejemplo las promociones que se hacen en cada país de los mismos. La idea es crear en el posible residente la imagen de un ambiente distinto al que habita en su actualidad, citemos alguna frase que se maneja para promoción de estas nuevas formas de habitar la ciudad y crear condiciones adecuadas para un espacio social óptimo, y funcional: “te conviene, porque vas a saber con quien nadan tus hijos’ otra de la misma campaña publicitaria: “en Valle del Lago existe una comunidad de vecinos y amigos que comparten tus valores’ (Milenium constructora 2008, 1) Esta es una sola de las muchas frase de publicidad existentes y que tienen el objetivo impulsar nuevas formas de habitar la ciudad por medio de los fraccionamientos cerrados. Con base a estas reflexiones ¿Qué características se presentan en Nogales en los fraccionamientos cerrados en relación al habitar, habitus y espacio social?, material de análisis del próximo capítulo. 82