Page 71 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 71
Al respecto Buss (2006, 23-24) enuncia que la promoción de la salud “moderna” es el pilar de los determinantes sobre las condiciones de salud: La salud es producto de un amplio espectro de factores relacionados con la calidad de vida, incluyendo un patrón adecuado de alimentación y nutrición, de ámbitos de residencia y saneamiento, buenas condiciones de trabajo, oportunidades de educación a lo largo de la vida, entorno físico limpio, apoyo social para las familias e individuos, estilo de vida responsable y un cúmulo de cuidados hacia la salud. Algunos de los desafíos que podemos mencionar de la promoción de la salud son los que señala Durán (2006, 346):  Participación social: “Proceso social inherente a la salud y el desarrollo, a través del cual los grupos comunitarios, organizaciones, instituciones, sectores y actores sociales de todos los niveles intervienen en la identificación de problemas de salud y se agrupan para diseñar e implementar soluciones y/o acciones a seguir”.  Intersectorialidad: “Trabajo coordinado de las instituciones de los distintos sectores sociales que se da mediante intervenciones conjuntas, destinadas a transformar la situación de la salud y aportar al bienestar y calidad de vida de la población”.  Educación para la salud: “Es la designación de oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente dirigidas a facilitar cambios de conducta encaminados hacia una meta predeterminada”. 69
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76