Page 14 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 14
generación, resultando en una tradición constructiva, reproducida y conservada viva por las nuevas generaciones. 4. Sus particularidades estéticas y estructurales difieren entre un lugar y otro entre una cultura y otra, sin embargo sus esenciales características parten de la misma raíz. 5. Responde a una protección acorde al clima local y contiene materiales según los recursos existentes en el entorno. 1.3 Los patrones 7 En el desarrollo de su trabajo, Christopher Alexander describe las características de lo que el concibe como la arquitectura ideal, la define en términos muy generales como atemporal y vivible. Atemporal por que es una arquitectura que trasciende al tiempo y en su centro se regeneran las piezas de la que una sociedad esta conformada, nace y crece a la par de la evolución misma de determinada forma de pensamiento y manifestación civilizada del ser humano, se gesta tomando formas, técnicas y estilos de determinada época, sin embargo su contenido mas intimo y esencial resulta intocable por el paso del tiempo. Es vivible por que es creada para que en ella se reproduzcan las actividades de hombres y mujeres tanto las más cotidianas como las de mayor contenido espiritual, pero que finalmente todas ellas son actividades vivas en el ser humano. Esta descripción tiene relación estrecha con la evolución de la civilización “constructora” y las formas en que las construcciones contienen desde su 7 Alexander Christopher, 1979,The Timeless Way Of Building, Oxford University Press, New York. 14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19