Page 15 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 15
planeación una relación con responder a exigencias recurrentes de los moradores o dicho en otras palabras, hay una relación entre las ideas de Christopher Alexander y lo expuesto anteriormente acerca de la arquitectura vernácula. 8 Alexander analiza a profundidad su concepto de arquitectura atemporal y expone de manera detallada el proceso y elementos a partir de los cuales esta es generada y desarrolla la idea mediante la cual se puede llegar tanto a reconocer una construcción o elementos de la misma para luego reproducirla. Inicia con el planteamiento de la existencia de una inquietud innata en las personas por lograr una “calidad” en sus vidas, o como Alexander la nombra la Calidad Sin Nombre 9 (QWAN en sus siglas en ingles ) o bien en el desarrollo de si como ente colectivo, mediante la creación de lugares para la realización de sus actividades básicas “hay una calidad central la cual es el criterio raíz en el espíritu y la vida de un hombre, un pueblo, una construcción o en la naturaleza, esta calidad es objetiva y precisa...no puede ser fabricada, solo se genera indirectamente por las acciones 10 ordinarias de la gente”. A partir de esta búsqueda y encuentro con el QWAN se obtiene una herencia auto regenerada de conocimiento, el cual a su vez es permanentemente puesto a prueba, corregido y perfeccionado. Entonces, en este constante refinamiento de conocimiento y encuentro con soluciones puede gestarse una 8 Alexander Christopher, 1979,The Timeless Way Of Building, Oxford University Press, New York. 9 QWAN o Quality Without a Name inicialmente mencionado por Alexander en su libro El Modo Atemporal de Construir. En el desarrollo del texto lo seguiremos mencionando por sus siglas en ingles, por facilidad de uso. 10 Alexander Christopher, 1979,The Timeless Way Of Building, Oxford University Press, New York. 15