Page 39 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 39
Es fácil observar que en esta sociedad el uso de la violencia se encuentra presente en ámbitos muy variados de la vida, sin embargo, en este estudio se ajusta el microscopio a un sólo tipo de violencia: la violencia entre pares. Misma que de acuerdo a la tipología de la violencia que maneja la OMS (2003, 5-7) se caracteriza por ser 1) interpersonal, ya que lo ejerce un individuo o grupo pequeño de individuos; 2) comunitaria, pues se desarrolla en el ámbito de la comunidad: en la escuela; y 3) no del ámbito familiar, ya que sucede entre personas generalmente sin parentesco que por su edad poseen la misma jerarquía en sociedad, pero que ostentan una diferencia de poder entre ellos. Este tipo de violencia abarca actos de naturaleza física, sexual o psicológica-emocional. Así mismo, dependiendo de la continuidad de la acción y de la permanencia de los actores implicados se puede hablar de dos fenómenos distintos: el bullying y la violencia juvenil; donde el primero se trata de un patrón de comportamiento y el segundo de actividades aisladas (Pinheiro 2006, 120). Antes de entrar de lleno a las investigaciones de violencia entre pares que sirven de antecedentes para esta tesis, es importante adentrarse en la base de la diferenciación entre 35 ambas manifestaciones de violencia . La palabra bullying viene del vocablo inglés bully, que como sustantivo significa valentón o matón y como verbo maltratar o amedrentar (Loredo 2008, 211). El bullying implica a tres tipos de actores: el agresor, la víctima y el observador (y una combinación que es la víctima-agresor). Se dice que un alumno es víctima de bullying cuando por un periodo de tiempo extenso se encuentra expuesto de forma repetida a acciones que intentan deliberadamente dañarlo, herirlo o incomodarlo (Olweus citado por Paredes et al. 2008, 300). Para analizar efectivamente el fenómeno, éste 35 Ya que dicha diferenciación sirve de base para el diseño de base para el diseño de la investigación de campo 39