Page 37 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 37
presentan mayores tasas de violencia juvenil ya que la violencia se acepta como medio normal de resolución de conflictos y a los jóvenes se les enseña a adoptar normas y valores 33 que favorecen el comportamiento violento (Ibid.). En este trabajo se contempla que el orden de lo masculino se encuentra “tanto en las cosas (en la casa por ejemplo, con todas sus partes sexuadas), como en el mundo social y 34 […] en los cuerpos y en los hábitos de sus agentes (Bourdieu 2000, 21) . Por lo que se plantea que la organización social y sus partes contienen y favorecen formas masculinas de interacción, como el uso de la violencia ante diversos escenarios sociales, y que al no incluir ni dar valor a formas alternativas para la resolución de conflictos la violencia se presenta como un comportamiento arraigado. Sin embargo se no deja de lado la influencia del sujeto en la interpretación y transformación de los eventos que enfrenta. El uso y padecimiento de la violencia se estudia desde la individualidad y la experiencia para generar un análisis más completo del fenómeno. En la adolescencia, son tres condiciones las que hacen aún más probable que los conflictos lleguen a la fase en la que se desbordan de manera negativa y ocasionan daños a las partes que los enfrentan: 1) La incompatibilidad entre los roles asignados y las condiciones sociales reales para asumirlos suele crear situaciones entre los jóvenes que conducen a ella. 2) El orden que establece la masculinidad hegemónica (en adelante MH) da lugar a que los varones que se adscriben a ella vean el uso de la violencia y la agresividad como forma aceptable y deseable de interacción y a que los demás perfiles masculinos y femeninos existan y se establezcan bajo esas condiciones y “valores”. Y 3) El 33Bedoya Marín DA, Jaramillo Martínez J. 1991. De la barra a la banda. Medellin: El Propio Bolsillo. Rodgers D. 1999. Youth gangs and violence in Latin America and the Caribbean: a literature survey. Washington, D.C.: Banco Mundial, (LCR Sustainable Development Working Paper, No. 4). 34 Y que éstas a su vez se encargan de reproducir y perpetuar la vigencia ese ordenamiento. 37