Page 55 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 55
CAPÍTULO II. Hacia un estudio integral de la violencia: estructuras y sujeto. En este estudio se analiza la violencia desde dos perspectivas que se consideran 48 complementarias, desde las estructuras y desde la experiencia del sujeto. Se piensa que un análisis completo del fenómeno no podría darse sin abordar la importancia de ambos ámbitos, por lo que este marco teórico se conforma de teorías en ambos sentidos. Primero se establece un piso común de lo que es el fenómeno de la violencia y después se describe cómo ésta se encuentra inmersa en las estructuras. Se habla de su normalización y de cómo algunas de sus formas se encuentran ya asimiladas en los saberes culturales como formas aceptadas y no cuestionadas de conducirse en sociedad. Se relata cómo el orden de lo masculino se encuentra en la base de la cultura dando forma al ordenamiento social general y se plantea como el origen y razón de la mayoría de las manifestaciones de violencia en la comunidad y por ende en la escuela. Posteriormente se aborda el tema del sujeto y sus posibilidades ante dicho panorama. Se entra de lleno a la Salutogénesis y el constructo del Sentido de Coherencia. Tomando al SOC como mediador de la posibilidad de los sujetos adolescentes de afrontar de forma positiva para su salud los distintos estresores que emergen del contexto escolar en el que la violencia forma parte de la cotidianeidad. 48 Tanto en las estructuras objetivas (del mundo social) hasta las cognitivas o mentales (esquemas de percepción, de pensamiento y acción) (Bourdieu 2009, 98). 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60