Page 101 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 101
más acelerada que en otras, como en el caso de la región conformada por los seis estados de la frontera norte de México. En México la literatura empírica y teórica ha despertado el interés de economistas y sociólogos que han realizado aportaciones mediante sus estudios a la explicación de la participación de la mujer en el mercado de trabajo, la desigualdad de género, la segregación ocupacional y las diferencias salariales. Para García (2009), la dinámica económica vivida en México a partir de la década de los setenta con la crisis del modelo de sustitución de importaciones, seguida por las crisis recurrentes en los ochenta, la apertura de los mercados en la última década del siglo pasado y las recesiones económicas de la primera década del siglo XXI han sido factores fundamentales para la entrada de las mujeres en el mercado de trabajo. Algunos estudios afirman que fue durante los años ochenta y noventa cuando se observó en México un acelerado proceso de feminización de la fuerza de trabajo y con esto, una marcada modificación del perfil socio-demográfico de mujeres que realizan actividades extra domésticas, manifestándose una reestructuración no sólo del mercado de trabajo, sino también de otras instituciones como la familia, donde se observa ya el descenso de la fecundidad, la postergación del matrimonio, el incremento en los divorcios y la posición de la mujer como jefa de familia y por ende proveedora principal del sustento familiar; estas modificaciones substanciales se observaron principalmente en estudios de trabajo urbano a nivel nacional y regional (Ariza 2006; Grijalva 2004a; Rendón 2003a; Ariza y Oliveira 2002; García y Oliveira 2001a; 2001b; Estrella y Zenteno, 1998). La Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2005) señaló que si bien la globalización ha generado nuevas oportunidades para el crecimiento y el empleo, también representa un reto por la supresión de los mismos. Esta dicotomía supone que la 101
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106