Page 44 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 44
contracción del mercado de trabajo (Hartman 1976); y por el otro, por las teorías del mercado dual de Doeringer y Piore (1971), quienes sostienen que las variaciones en la demanda agregada repercuten en la demanda de empleo en dos sectores no competitivos, los denominados mercados de trabajo primario (estable, que atiende la demanda fija) y secundario (inestable, que atiende la demanda variable), en el que se encontrarían sobre- representadas las mujeres, las que por esta razón serían las primeras en salir del mercado ante una disminución en la demanda agregada. La hipótesis de la segregación fue propuesta por Milkman (1976) en un análisis realizado sobre el impacto de la Gran Depresión de los años 30 en el trabajo femenino remunerado y no remunerado, en el que encuentra evidencia de que existen patrones consistentes de segregación ocupacional por sexo y que durante los periodos de crisis las ocupaciones feminizadas pueden “proteger” a las mujeres de ser las primeras en salir del mercado. En este sentido, podría haber un comportamiento contra cíclico y la segmentación del mercado en ocupaciones “masculinas” y “femeninas” puede facilitar el empleo femenino, por ejemplo en aquellos sectores menos impactados por la crisis como el terciario (De Oliveira y Ariza, 2000). Por último, la hipótesis de substitución predice un comportamiento contra cíclico del empleo femenino en las crisis, ya que conforme ésta se intensifica, se produciría una demanda de mano de obra más barata por parte de las empresas en su afán de reducir costos y la mano de obra masculina se sustituiría por mano de obra femenina (Rubery, 1988; Castaño, 1999). Dentro de esta misma línea, se puede considerar el trabajo femenino como complementario del masculino durante los periodos de crisis. Para Vásconez (2011), la mano de obra femenina complementa a la mano de obra masculina como estrategia de los hogares ante la caída del ingreso familiar en caso de desempleo del proveedor principal, lo 44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49