Page 47 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 47
La teoría del capital humano La teoría del capital humano pone énfasis en las condiciones de la oferta de trabajo y atribuye la segregación ocupacional y la diferencia salarial entre individuos o grupos de individuos a características económicas personales que directamente afectan su productividad, tales como el nivel educativo, la antigüedad laboral, la capacitación en el empleo o sus preferencias, como posición en el hogar, estado civil. Por ello, la segregación ocupacional y las diferencias salariales entre hombres y mujeres se explican al esperar un comportamiento diferente en la oferta de trabajo, según sea femenina o masculina. La integración de ideas que da cuerpo a la teoría del capital humano fue propuesto por Schultz (1961), quien señaló que los rendimientos derivados de la inversión en capacitación y educación ponen de manifiesto el análisis costo-beneficio que hacen los trabajadores al invertir en capital humano. Posteriormente, Becker (1962) basado en la propuesta de Schulz desarrolla ampliamente la teoría del capital humano. Esta teoría considera la importancia de la inversión óptima en lo que denominó capital humano, entendido éste como los conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades portadas por los individuos y movilizadas en la realización sus actividades productivas en el mercado (de donde se fundamenta la denominación de capital humano), los que serían adquiridos por los individuos a través de inversiones en escolaridad, entrenamiento y experiencia en el trabajo, cuidado de la salud, adquisición de información sobre el sistema económico, etc., que implica gastos que deben realizarse (tanto por los individuos y sus familias, las empresas y el Estado) para obtener un fondo productivo adherido a su persona. Estas inversiones representan para el individuo y sus familias un esfuerzo por aumentar su productividad, lo que se verá reflejado en un incremento en su salario futuro. 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52