Page 263 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 263
Los empresarios independientes reconocen la calificación de la mano de obra y la identifican como uno de los principales factores para que las plantas no emigren a otros países así como los buenos resultados obtenidos. En el ámbito de desarrollo de capital humano, de administración de capital humano, nos ha tocado una experiencia favorable, en México tenemos un súper nivel de talento muy interesante, sólo hay que saber qué hacer con él, y también hay que compartir y ponerlos en el escaparate, y hay que ayudarlos a desarrollarse. Precisamente por el desarrollo del talento humano y por la confianza en ese talento humano, por los resultados de ese talento humano, es que se ha logrado ir conquistando espacios en los niveles gerenciales de liderazgo, en nuestro caso, estamos generando tecnología e innovación, y son jóvenes que fluctúan entre los 26 a 35 años de nivel de ingeniería y de nivel de alto impacto de ingeniería, que están trabajando en proyectos de tecnología de primer mundo, y que está pasando aquí en Nogales, precisamente en dos oficinas más aquí enseguida de nosotros, y que ese tipo de tecnología podría revolucionar la manera de hacer negocio en el mundo, por ejemplo, bueno eso está sucediendo en México, y cada vez está sucediendo más, eso es una buena experiencia para mí, el encontrar y saber que podemos desarrollar talento humano en México, desde México hacía el mundo, me ha gustado mucho esa parte (N1, 2013). Cuando la empresa opera de forma independiente, fuera del shelter, permite mayor independencia de los gerentes y directivos. Varios de los entrevistados aseguran que han obtenido su posición debido a que han sabido ganarse la confianza de los directivos de las transnacionales, lo que les ha permitido realizar nuevos proyectos que amplían su influencia en la localidad, generando mayores logros y participación. En el discurso de estos empresarios la mano de obra es una herramienta para lograr un mejor posicionamiento de la empresa ante los ojos de las empresas transnacionales y el discurso benefactor aparece atenuado. Todo lo que estamos haciendo es por las oportunidades que hemos identificado, en este caso, la oportunidad principal diría yo, es la mano de obra calificada que tenemos y la buena mano de obra no calificada, y cuando digo no calificada me refiero a nivel operadores, no es que sea calificada porque se vuelve muy calificada, tenemos mano de obra muy calificada, yo creo, personalmente espero no equivocarme, que es superior a muchos países emergentes y esto pues hace que la productividad sea muy alta y es una oportunidad que tenemos siempre en mejora continua, estamos siempre 262