Page 265 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 265
Selección de personal, vas avanzando y te vas encontrando con que tu personal no es el adecuado y lo que habías planeado, lo que habías ordenado, lo que estabas esperando no fue el resultado que estabas esperando y por más que te esfuerzas en que así sea, si el perfil de la persona no es el adecuado, y nos costó mucho retraso en tiempo, años, te puedo decir que años porque tardamos años en comprender esa parte, lo mismo en la selección de un buen proveedor, o el desarrollar a un proveedor alineado a tu estrategia, tus expectativas de negocios, si al proveedor no le interesa tu proyecto pues él se va a dedicar a venderte nomás pero si lo desarrollas de tal forma que se sume a tu proyecto, te va a ayudar y te va a ayudar enormemente, cuestiones de ese tipo. (H6 2013). Podemos apreciar que la contratación del personal adecuado es compleja, es un proceso de aprendizaje que lleva años, estas circunstancias son conocidas por los empresarios con experiencia pero en un empresario novel o que está en una industria nueva pueden resultar complejas y ocasionar costos no contemplados. En el Capítulo I señalamos el desconocimiento de los empresarios en áreas como las fiscales, laborales o administrativas, que Aldrich (2005) llama “brechas estructurales” y señala que en algunos casos estos desconocimientos pueden llevar al fracaso y desmotivar la iniciativa empresarial. 5.4. Poderes que ejercen los empresarios al interior de la empresa Para Giddens el poder es la capacidad transformadora de la acción humana, “es el medio de obtener que se hagan cosas y, como tal, está directamente envuelto en la acción humana” (2006, 309), en este sentido el poder “no caracteriza a tipos específicos de conducta sino a toda acción” (2006, 52) y como ya lo expresamos en el primer capítulo al empresario es actor cuando ejerce su capacidad de producir y reproducir una serie de poderes mediante su acción. Al circunscribirnos a la acción de los empresarios identificamos el poder de inversión, contratación, alianzas, preferencia, entre otros. Partimos de que en el ejercicio de estos poderes se define como actor y como empresario, por el poder de decisión que implica, expusimos también que el área de 264
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270