Page 266 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 266
influencia de estos poderes se encuentra tanto al interior como al exterior de la empresa, y su magnitud depende de su alcance. El ejercicio del poder en la acción empresarial caracteriza determinadas relaciones comerciales e interacciones sociales y culturales en un tipo de desarrollo y en determinado modelo de acumulación de capital. En la acción se concreta el poder que el empresario ejerce en la dinámica social, en la que juega un rol social que va más allá del individuo, por su capacidad de influir y modificar el entorno. En los párrafos siguientes exponemos los poderes que ejerce al interior de la empresa que ejerce el empresario de la IME y analizamos las diferencias entre las ciudades estudiadas. 5.4.1. Nogales 1. Decisión del proceso productivo En Nogales los entrevistados (entre los que se encontraban accionistas de los shelter, vicepresidentes de operaciones en Latinoamérica, gerentes de proyectos y gerentes de planta) afirman que tienen el poder de decidir al interior del proceso productivo y facultades amplias para realizar cambios en el proceso de fabricación, relatan las acciones llevadas a cabo para definir los procesos a seguir y que han impulsado procesos flexibles cuando así lo permiten las empresas transnacionales. Por otra parte, los empresarios que han sido pioneros en el país del concepto shelter, señalan que ellos le dieron la estructura económica a un proyecto que al inicio era sólo de arrendamiento y que ha trascendido no sólo el territorio nacional sino que su esquema se ha exportado a otros países. Cuando inició entraban y salían del shelter, porque llenaban los edificios, que era el negocio del Sr. Campbell, nosotros el Sr. Rigoli y nosotros, cambiamos el concepto, de que el shelter se volviera una empresa en sí, con su propia plataforma económica, o sea que no fuera sólo una herramienta para atraer inversionistas, sino que fuera una 265
   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271