Page 55 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 55
En su teoría de la estructuración, Giddens elabora una conceptualización de estructura distinta. “Se le concibe no como un diseño de presencias, sino como una intersección de presencias y de ausencias, es preciso inferir códigos soterrados a partir de manifestaciones de superficie, estructura denota entonces, en análisis social, las propiedades articuladoras que consienten la “ligazón” de un espacio-tiempo en sistemas sociales” (Giddens 2006, 54). En la conceptualización anterior existen elementos significativos que retomamos para nuestro análisis. Giddens habla de intersección, señala que hay espacios donde el agente y la estructura se unen, se infieren, estableciendo para el análisis social sus propiedades articuladoras, que existen en un espacio y un tiempo, es así que esta “ligazón” tiene la posibilidad de mutar dependiendo del espacio/tiempo en que se desarrollen. En el estrecho margen de acción el agente tiene el poder de influir en la estructura que lo influye, el agente y la estructura no son independientes uno de otros, es lo que Giddens llama, la “dualidad de la estructura”. Las propiedades articuladoras que consienten la “ligazón” de un espacio –tiempo en sistemas sociales- las propiedades por las que se vuelven posible que prácticas sociales discerniblemente similares existan a lo largo de segmentos variables de tiempo y de espacio, y que presten a estos una forma sistemática…. La constitución de agentes y la de estructuras no son dos conjuntos de fenómenos dados independientemente, no forman un dualismo sino que representan una dualidad. Estructura no es “externa” a los individuos: en tanto huellas mnémicas, y en tanto ejemplificada en prácticas sociales, es en cierto aspecto más “interna” que exterior, en un sentido durkheniano. (2006, 61). El actor no puede ser valorado como una unidad inteligible en sí misma, al margen del sistema en el que está inscrito. El empresario, ocupa una posición dentro de la estructura productiva, lo cual es insoslayable, como lo es también el hecho de que en esa estructura tiene un margen de acción, y la posibilidad de ejercer determinados poderes que reproducen 54