Page 29 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 29
En este tenor se puede afirmar que las madres jefas de familia son mujeres especialmente excluidas dentro de los colectivos de exclusión social. Con la finalidad de desentramar y clarificar el proceso de exclusión que viven las mujeres jefas de familia se ha retomado la 12 propuesta de factores de exclusión que en palabras de Gabàs (2003) afectan especialmente a las mujeres: 1. Ingreso económico Para la autora, una de las dimensiones más importantes de la exclusión social es la escasez de ingresos, ya que actúa tanto como una causa de exclusión y como una consecuencia de la misma. En este rubro se identifican los bajos ingresos, los ingresos irregulares y la poca posibilidad de tener acceso a ellos, lo que implica dificultades para garantizar la subsistencia propia, así como la supervivencia de la familia. 2. Empleo Este factor hace referencia a trabajos de baja calidad y fuera del mercado de trabajo regulado, condiciones laborales precarias y sin protección social, desempleo, salarios más bajos por trabajar en posiciones ocupacionales de gran concentración femenina, discriminación por edad. Todos son especialmente significativos para analizar cómo es que las mujeres viven estos procesos de exclusión. 3. Relaciones familiares y sociales 12 La autora incluye otros factores de exclusión dentro de su propuesta como los relacionados con la salud o ciudadanía, pero se ha considerado pertinente sólo incluir los que servirán como referente teórico y metodológico para la presente investigación. 29