Page 31 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 31
algunos de los factores de exclusión social en cuanto a formación. En la actualidad, tener un bajo nivel de escolaridad les dificulta ingresar al mercado de trabajo, o bien, muchas de las mujeres que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo en su formación se encuentran en situaciones de precariedad laboral o en puestos no cualificados. 5. Vivienda En el ámbito de la vivienda se observan dos factores preocupantes de exclusión social. Primeramente, la dificultad que enfrentan las mujeres para obtener y mantener una vivienda. En segundo término, vivir en áreas geográficas periféricas o en zonas inseguras y aisladas coloca a las mujeres en situaciones de riesgo de exclusión. Como se puede apreciar, el enfoque de exclusión social permite hacer visible las situaciones de vulnerabilidad de las mujeres, así como los procesos mismos de acumulación de desventajas en que pueden verse inmersas. Por un lado, hace posible observar la realidad de las madres jefas de familia como una situación de vulnerabilidad y privación; y por otro lado, ayuda a comprender la situación como el resultado de un proceso acumulativo de desventajas que se gestan en diferentes ámbitos del transcurso de vida de estas mujeres, lo que las excluye socialmente. Para la presente investigación se tomará la categoría de exclusión social definida por Hernández ya que aporta elementos importantes para el estudio de las madres jefas de familia. Para el autor la exclusión social se entiende como un conjunto de procesos y no una situación estable; procesos que afectan de manera diferenciada a colectivos o personas 31