Page 30 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 30
exigencias funcionales de los roles de la edad adulta impuestos por la sociedad, por otro” (Ibid. 29). Para este estudio resulta de gran relevancia conocer esos roles que suelen conflictuar al adolescente con él mismo y con los pares que le rodean. Y lo que se hace es abordar el tema desde la perspectiva de género, para presentar evidencia de que gran parte de los conflictos que éste enfrenta, tanto a su interior como al relacionarse con los demás emergen de las nuevas reglas de género que empiezan a aprenderse y a asumirse en esta etapa. En esta edad los individuos buscan la pertenencia, e intentan adecuar sus gustos, pensamientos y acciones al dictado cultural. En este continuo enfrentamiento entre lo anteriormente conocido y las nuevas exigencias de la realidad social que viven, los adolescentes cambian la naturaleza de su comportamiento con los pares que les rodean. Una vez descrita la problemática que aqueja a los adolescentes en su proceso de empezar a asumirse como adultos, es importante describir las condiciones en que dicha adaptación tiene lugar. Los jóvenes enfrentan una sociedad donde la violencia representa un problema de salud general y durante esta etapa de su vida son especialmente vulnerables a ella. En el siguiente apartado se abordan investigaciones que hablan, desde distintas perspectivas, de las razones y condiciones que influyen en el fenómeno del uso y padecimiento de la violencia en los jóvenes. 3. Adolescencia y el uso de la violencia En general las relaciones entre seres humanos son conflictivas, es común que haya diferencias de opinión todo el tiempo que conduzcan a eventos en los que se enfrenten diversos puntos de vista; que surjan conflictos. Al hablar de conflictos pareciera que éstos 30