Page 63 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 63
 Mandar a todos al demonio: Se trata de ser y mostrarse siempre audaz y agresivo. Implica tener fuerza física, coraje, carácter fuerte, exponerse a riesgos y salir airoso, ganar, saber protegerse, no aceptar órdenes y actuar como le plazca, inclusive utilizar la violencia para resolver conflictos. Dicotomía fuerte- agresivo/débil, valiente/cobarde.  Respetar la jerarquía: Incluye no cuestionar su ser, las normas, la estructura ni los ideales (que se basan en valores asociados también a lo masculino). La obediencia a la autoridad o a una causa con la ilusión de que obligándose a sacrificar lo propio podrán ser dueños de sí, de alguien o de algo. Dicotomía: pertenecer/no pertenecer a un grupo de varones. A partir de la definición y delimitación de lo que es la MH, es que adquieren sentido y lugar los demás perfiles; las demás masculinidades y feminidades que se encuentran siempre subordinadas a ella. La dominación que ejerce la MH se encuentra normalizada en las relaciones sociales, proporcionando el deber ser de los demás y sancionando las prácticas sociales que ponen en riesgo su permanencia (Ramírez 2003, 56). Acorde con lo que establece este orden dominante, quienes reflejan coherencia con dicho modelo en sus actos, son recompensados y quienes lo trasgreden son ajusticiados socialmente, y en la medida de lo posible suelen ser reorientados a través del uso de la fuerza, la exclusión o la recriminación social hacia las bases del mismo. “El castigo social contra disidentes sociales preserva a la MH y refuerza el orden sexual establecido por la vía de la discriminación (Vázquez y Castro 2009, 704). Cada sociedad y cada grupo, moldea y adapta versiones de esta visión, hay grupos más permisivos que otros y hay quienes adhieren más características no contenidas aquí, sin embargo no abandonan la posición dicotómica entre los roles sociales masculinos y 63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68