Page 65 - ::El Colegio de Sonora :: Repositorio Documental ::
P. 65
esposas con diversos personajes asumiendo roles de conyugalidad (Ibid. 364). La autora (Ibid. 433-434) resume las características de este perfil de la siguiente manera: Autonomía en cuanto a la consecución de satisfactores para los demás. Responsabilidad y posibilidad de cuidar de otros y de sí misma (entendido como el cumplimiento de los requerimientos sociales como normas de cortesía y moda para agradar a los demás) Mantenimiento del mundo doméstico (casa, relaciones, costumbres y tradiciones). Reproducción del orden y la pureza del universo y de su sentido estético en su persona, la casa y los demás. Ser para y de otros. La posibilidad de dar y seguir dando siempre. La mujer debe entregarse en el servicio a los demás, especialmente a los hombres que le son cercanos. Especialización procreadora en la monogamia con exclusividad erótica para el marido. La virginidad como estado previo a la conyugalidad y como símbolo de pureza. La imagen social de las mujeres se devalúa si asume cualquier forma de poder sobre su sexualidad. La felicidad en el espacio de la familia: de la conyugalidad y de la maternidad. Cualquier otra búsqueda es reprobada, como se reprueba también la infelicidad conyugal y maternal. La obediencia, la sujeción y la pertenencia al esposo a partir de su dependencia del mismo. 65